Dejar ir expectativas: abrazar lo que realmente sientes

by | Minimalista: Ser | 2 comments

Últimamente llegan a mí muchos textos diversos sobre distintos tipos de maternidad, sobre ser buena o mala madre, sobre expectativas vs realidad.

¿Casualidad? No creo.

Mamá minimalista

Al nacer el bebé hice un video sobre el concepto de mamá minimalista, desde una perspectiva material: sobre los regalos, los objetos… Ahora estoy más segura que antes de aquellas palabras: “porque en el fondo hasta que no nazca el bebé no vas a saber qué necesitas realmente”

Siento que el concepto teórico que tenía sobre la maternidad se va ajustando a lo que realmente siento más allá de una teoría que ahora mismo me parece encorsetante.

Por ejemplo: Tenía claro que iba a hacer colecho, esa era mi idea, de hecho no teníamos cuna y pensaba que no la iba a necesitar. Así empezamos hasta que dejé de tenerlo claro cuando cumplió tres meses de edad.

Este cambio fue más complejo a nivel mental que a nivel físico, ya que el bebé no sólo duerme peor, sino que duerme mejor.

Esto me confirma que las respuestas están siempre dentro, si nos permitimos no juzgarlas, no juzgarnos.

Minimalismo de expectativas

Dejar ir los juicios y las expectativas es quizás uno de los pasos más intensos que estoy viviendo en relación con el minimalismo.

Ahora, después de casi 6 meses de lactancia materna exclusiva, siento que es el momento de, poco a poco, dejarla ir. No es porque lo necesito, no es por trabajo, no es… es porque así lo siento.

Son curiosas las vueltas que da la vida.

Lo único que tengo claro es que no hay respuestas exactas, que cada cual descubra las suyas.

Las mías están en el fondo a la izquierda, en ese silencio que queda más allá de los pensamientos.

Abrazar lo que realmente sientes

Abrazar lo que realmente sientes

Y mientras tanto continuo disfrutando de estos momentos mágicos.

Porque en el fondo este niño no es mío, es un hijo de la vida con quien comparto un acuerdo de acompañarnos en esta experiencia.

Lo haré lo mejor que SIENTA, dispuesta a equivocarme, dispuesta a acertar pero sobre todo dispuesta a aprender.

Te invito a abrazar lo que realmente sientes. Tú también lo puedes hacer.

___

Comparte y ayúdame a que llegue a más personas
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin

Miles de personas reciben estos mensajes con trucos, reflexiones y retos sobre orden y vida sencilla. Al darte de alta te regalo la clave de Emily. Ella integró una idea, de la noche a la mañana (literalmente) que la hizo pasar de acumuladora a ordenada. Esta idea te llega por e-mail nada más suscribirte. Espero que a ti también te inspire.

No Fields Found.

Comentarios

2 Comments

  1. Carlos

    Lucía,

    Te cuento que yo también hace muy poco fui padre y comparto contigo el tema de las expectativas. En el camino te vas encontrando con personas que te preguntan. ¿Estás preparado para no dormir? y cosas de ese estilo.

    En lo primeros momentos me preguntaba que sería eso de no dormir, cada uno que te cruzabas te comentaba lo mismo.

    Al llegar los últimos meses me di cuenta que hacerme expectativas sobre algo que realmente no podría controlar era una locura.

    Ahora que ya pasaron un mes, me di cuenta que lo mejor que hice fue soltar las expectativas y simplemente abrazar el momento.

    Un Abrazo y feliz maternidad!!

    • Lucía

      Sí, en relación a la maternidad y paternidad hay muchos comentarios pero lo cierto es que cada cual vive esa experiencia de forma distinta así es que crearnos expectativas, por mucho que el cerebro se empeñe en pensar lo contrario es desgastante y no aporta beneficios.

      ¡A soltar expectativas!

      Un abrazo y buena paternidad 🙂